lunes, 28 de noviembre de 2022

REPASO PROBABILIDAD CON FUTURO Y CONDICIONAL (B2-C1)

Llevamos clases trabajando el futuro y el condicional tanto simple como compuesto para expresar la probabilidad, un recurso muy usado en el español. Como hemos dejado claro en clase la diferencia está en si me refiero al presente, pasado cercano, pasado o un pasado antes de un pasado, vamos hay que pensar cómo diría la frase si estuviese totalmente seguro/a.

1- Ejercicio de probabilidad con futuro

 https://deleahora.com/actividades/gramatica/futuro-de-probabilidad-espanol-avanzado

2- Un vídeo con más ejemplos:

5- Blog con un vídeo y también frases en las que se usa tal vez o similar que hay que transformar con futuro o condicional, las respuestas están al final de post. Ejercicio fácil.

https://blogs.transparent.com/spanish/expresar-probabilidad-con-el-futuro-y-el-condicional/

4- Preguntas para practicar en casa expresando la probabilidad con el futuro, futuro perfecto y condicional. 

https://www.ailmadrid.com/madridail/media/images/actividades/actividades/probabilidad-futuro-condicional/probabilidad-futuro-condicional-espanol.pdf

4-Unidad completa de repaso de la probabilidad con el futuro y condicional tanto simple y compuesto utilizando un cuento.

https://www.profedeele.es/actividad/dos-valijas-claudia-pineiro/

EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO Y SU CLARIDAD (B2-C1)



 TEMA DE DEBATE : ¿POR QUÉ NO HABLAN MÁS CLARO LAS ADMINISTRACIONES?

 

INTRODUCCIÓN:  Un poco de números para empezar...78% DE LOS TEXTOS NO SON CLAROS PARA LA CIUDADANÍA. Noticia con vídeo:

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/estudio-demuestra-que-textos-administrativos-son-claros-ciudadania_202011205fb7bf831d91b60001a755b2.html

 

PRIMER EJEMPLO : Un texto marcado por un experto con los errores... ¿Puedes reescribirlo? Los consejos puedes leerlos en el link de la FUENTE.

(1De alguna manera, (2entiendo que (3desde la Administración (4deberían de tomarse las medidas oportunas para que se solucione (5) el tema de la expresión defectuosa en las comunicaciones administrativas, procedan estas de (6( ) Alcaldía, de (6) ( ) Policía Municipal o de (6( ) Presidencia de ( ) (6) Gobierno.

(7A día de hoy, son muchos los mensajes que hay que (8trasladar a la ciudadanía. Por eso, la Administración debería (9proceder a estudiar (10los mismos y, (11a partir de ahí, pensar en que, (12a futuro, (5el tema estará resuelto. (13Eso sí, hay que ser (14) conscientes que no es un (5)  tema sencillo. (15)  Es por eso que hay que (16) pedirle a los responsables que (9procedan a tomar las medidas oportunas para resolver esta (17problemática.

Finalmente, (18decir que la cuestión (19) a tratar es seria e (18insistir (20que debe (21conllevar  a un esfuerzo (22importante (23a nivel de los organismos implicados para que (24pueda ser posible llegar a un buen fin. Tal vez una ley (25regulando el modo de expresión  podría ser un buen punto de partida.

FUENTE: https://estilollano.com/2015/10/06/veinticinco-defectos-que-conviene-evitar-en-el-lenguaje-administrativo/


Nos centramos en algo tan importante para todos como las MULTAS y su lenguaje

EJEMPLOS DE MULTAS 1:  Primero la claridad viene por la presentación o el formato. ¿Qué diferencias ves entre las dos multas? Para ampliar detalles entra en el enlace de la fuente.



Fuente:  https://www.moto1pro.com/actualidad/nuevas-multas-de-la-dgt-color-y-mas-faciles-de-entender

EJEMPLO DE MULTAS 2 : Pero por supuesto lo más complicado es el lenguaje. Aquí tienes dos ejemplos de lenguaje. ¿Lo entienden los españoles? Puedes leer y ver el vídeo del enlace de abajo donde también unos expertos expresan su opinión.

- "Notificación  de denuncia e incoación de expediente sancionador"

- "Formulada denuncia contra la infracción de norma de tráfico vial contra la persona que conducía el vehículo que figura en la presenta notificación y del que aparece como responsable en el Registro de Vehículos de la Jefatura Central de Tráfico, el director general  de gestión y vigilancia de la circulación como autoridad competente"

https://www.cuatro.com/cuatroaldia/findesemana/20221120/lenguaje-claro-documentos-oficiales_18_08031494.html

SOLUCIONES: ¿ Qué podemos hacer? . Una propuesta: LA INTELIGENCIA VIRTUAL Y LA CLARIDAD... ¿Cómo es posible? Aquí está la noticia con vídeo:

https://www.antena3.com/noticias/tecnologia/nace-clara-asistente-virtual-medir-claridad-textos-espanol_202010165f89f1ffd9123d0001fe0487.html

Para ampliar más:

ARTÍCULOS SOBRE LENGUAJE CLARO

https://aneti.es/sobre-lenguaje-claro-lectura-facil-y-traduccion-i/

https://aneti.es/sobre-lenguaje-claro-lectura-facil-y-traduccion-ii/

Recomendación del DEFENSOR DEL PUEBLO: Claridad en el lenguaje administrativo como garantía de transparencia

https://www.defensordelpueblo.es/resoluciones/claridad-en-el-lenguaje-administrativo-como-garantia-de-transparencia-42/

GUÍA PRÁCTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID: COMUNICACIÓN CLARA- Un pdf para bajarse:

https://www.comunidad.madrid/file/162541/download

AHORA TÚ: ¿Alguna vez has recibido alguna notificación oficial en España o en tu país que no has podido comprender? ¿Existe esta inquietud en tu país? ¿Por qué crees que la administración ha utilizado tradicionalmente un lenguaje tan oscuro?


domingo, 6 de noviembre de 2022

OTROS USOS DEL FUTURO (B2-C1)




Tenemos otras formas para hablar del futuo pero  el tiempo futuro a su vez no solo lo utilizamos para hablar del futuro o del presente en el caso de la probabilidad. Puedes ver en estas páginas una recopilación de otros usos del futuro:

1.  Para empezar...

https://spanishviaskype.com/el-futuro-simple-en-espanol-usos-especiales/

https://www.xn--espaolextranjeros-ixb.com/2014/10/b1-el-futuro-y-sus-usos.html

2.  La más completa...

https://burbujadelespanol.com/futuro-espanol/


jueves, 13 de octubre de 2022

¿POR O PARA? ( B1- Repaso B2)

FUENTE:Lenguajeyotrasluces.wordpress.com



Un ejercicio básico de repaso de usos básicos:

Un texto y  unas frases para imprimir. Puedes traerlas a clase para corregirlas:

https://rutaele.es/wp-content/uploads/2012/01/R1_Comecocos_Por-y-para-que-quieres-decir_IB_A2.pdf

Empezamos con una actividad para repasar e ir ampliando POR- PARA. De forma práctica tenemos que usar dos textos y unas frases:

https://www.profedeele.es/actividad/preposiciones-por-para/

Ahora utilizamos un corto para repasar los usos básicos del POR- PARA, también repasamos vocabulario sobre ecologismo ( la eficiencia energética):

https://www.profedeele.es/actividad/beta-corto-por-para/

INTRODUCCIÓN IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO- CONJUGACIÓN Y USOS BÁSICOS (B1)

Otro tiempo más del subjuntivo en clase. No solo hay presente... Ánimo, tú puedes...

FUENTE:LENGUAJE Y OTRAS LUCES

Una página para practicar la conjugación con teoría y ejercicios. TAMBIÉN EL USO OJALÁ Y GUSTARÍA QUE CON IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

https://pdx.pressbooks.pub/redes2/chapter/leccion-15-el-imperfecto-de-subjuntivo/

USOS:

FUENTE:ONLINESPANISHTEACHERCLARA.BLOGSPOT.IT

1- ME GUSTARÍA QUE CON IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

Un ejercicio aplicando lo aprendido:

https://deleahora.com/actividades/gramatica/subordinadas-con-me-gustaria

2- SENTIMIENTOS EN PASADO

Una historia para practicar palabras de Latinoamérica y ver los verbos en sentimiento en pasado seguidos de imperfecto de subjuntivo.

https://www.profe-de-espanol.de/2020/11/25/me-salvas/

3- SENTIMIENTOS Y ÓRDENES, ESTO ES VERBOS COMO GUSTAR

Aquí hay una página que tiene una mezcla de ejercicios, todos son verbos que van con subjuntivo cuando hay diferentes sujetos. Los conocemos en el presente ahora los tenemos en el pasado. RECUERDA: v1 (pasado)+que+v2 (imperfecto de subjuntivo). También tenemos la canción SERÍA FANTÁSTICO DE SERRAT, aquí v1 (condicional)+que+v2 (imperfecto de subjuntivo). Terminamos con dos temas propuestos para escribir nosotros unas frases, no olvides traerlas a clase para corregir.

https://lenguajeyotrasluces.com/2016/11/13/actividades-para-practicar-imperfecto-de-subjuntivo/

4- VERBOS COMO GUSTAR JUNTO CON VERBOS COMO CREER

Ya conoces la regla de los verbos como gustar y la de verbos como creer en presente, pero si estos van en pasado o condicional entonces cuidado porque no usamos presente se subjuntivo sino imperfecto de subjuntivo. Unos ejercicios mezclados para practicar.

https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-imperfecto/ejercicios

5- CON VERBOS CON IDEA DE MANDATO EN PASADO ( Me dijeron que fuera a Teruel)

Aquí conocemos Teruel y además practicamos la conjugación del tiempo junto con este uso. Un vídeo con actividades descargables y online.

https://videoele.com/B2-preterito-imperfecto-subjuntivo.html

6- CON CONDICIONAL DE TIPO 2

Para practicar un uso del imperfecto con condicional en las oraciones condicionales detrás del SI está aquí este corto anuncio.

https://www.youtube.com/watch?v=Q6AamT2ILNE

Una página con vídeo y actividades para descargar y online sobre el viaje de tus sueños.

https://videoele.com/B2-El-viaje-de-mis-suenos.html

Un poco de conjugación y verbos de sentimientos junto con condicional de tipo 2

https://borjaprofe.com/imperfecto-de-subjuntivo/

jueves, 4 de agosto de 2022

Oraciones sustantivas 4: Opinar o valorar (B1)

Un vídeo para repasar estas expresiones que utilizamos para valorar en español y sus diferentes estructuras.

Es bueno que practiques todos los días el subjuntivo ( me refiero a TÚ)

Es bueno practicar todos los días el subjuntivo ( me refiero a TODOS, EN GENERAL)


Recuerda que estas expresiones no siguen la norma de los verbos de OPINIÓN ( CREER). En el siguiente vídeo repasas la norma de los verbos de opinión y también de estas expresiones que son valoración, algo subjetivo o personal.

Creo que el subjuntivo es fácil ( verbo de OPINIÓN, regla de afirmativo con indicativo)

No creo que el subjuntivo sea fácil ( verbo de OPINIÓN, regla de negativo con subjuntivo)

Me parece complicado que pueda usar el subjuntivo ( se trata de una VALORACIÓN, no una opinión)



Ejercicio 1

Un vídeo con ejercicios online o descargables sobre las tapas y los bares en España, sirve para repasar el  el uso del subjuntivo con verbos de sentimiento ( GUSTAR) y nos presenta una serie de estructuras para expresar la opinión que van con subjuntivo ( ENCANTAR, ESTÁ BIEN, PARECER...)

https://videoele.com/B1-Comer-fuera.html


Ejercicio 2

Completa actividad para decidir si estamos opinando o valorando en un tema muy interesante: la sostenibilidad y nuestro armario.

https://www.profedeele.es/actividad/mi-armario-sostenible/


Ejercicio 3

Actividad de pdf para descargar en la que partimos de un texto con opiniones y valoraciones en afirmativo y negativo sobre MANOLITO GAFOTAS. Nos sirve para aprender más de este personaje y repasar el uso del subjuntivo con verbos de opinión (CREER)

https://rutaele.es/wp-content/uploads/2012/09/R3_COMECOCOS_Opinion-y-valoracion_Vaya-con-Manolito-Gafotas_IVG_B2C1.pdf


Ejercicio 4

Ejercicio para completar las expresiones de valoración con ESTAR o SER y realizar frases sobre los temas propuestos.

https://www.ailmadrid.com/madridail/media/images/actividades/tableros/valoracionsubjuntivo/juego-actividad-tablero-ele-valoracion-presente-subjuntivo-espanol.pdf

lunes, 4 de julio de 2022

AMPLIACIÓN SOBRE LAS PERÍFRASIS (B2-C1...)

Otra forma de clasificar las perífrasis es por la forma del V2. Así las perífrasis son de infinitivo, gerundio y participio.


Dentro de estos grupos las más difíciles por ser su significado parecido, son las perífrasis de participio. Aquí dejo una página para practicar, una buena explicación y un ejercicio final. Cuidado en este caso el participio concuerda en género y número con el sujeto.

https://burbujadelespanol.com/perifrasis-participio-pasado/

Los otros grupos:

https://burbujadelespanol.com/perifrasis-infinitivo-espanol/

https://burbujadelespanol.com/infinitivo-espanol/

https://burbujadelespanol.com/perifrasis-gerundio-espanol/

https://burbujadelespanol.com/usos-gerundio-espanol/