jueves, 29 de diciembre de 2016

ORGANIZACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE LECTURA EN UN AULA DE INFANTIL



Actualmente se utiliza la CDU (Clasificación Decimal Universal) en la mayor parte de las bibliotecas del mundo al ser este el sistema normalizado de clasificación temática general. Entre sus ventajas está que permite moverse a los alumnos con comodidad en cualquier biblioteca. Dentro de la CDU se incluye todo el conocimiento humano y se basa en números arábigos para evitar diferencias lingüísticas (Diez clases divididas del 0 al 9 y cada clase dividida en 10 subclases que a su vez pueden subdividirse). En concreto los libros de ficción se etiquetan en el número 8, en las bibliotecas escolares se suelen colocar separados, y cada género tiene una letra, paralelamente se ordenan por grupos de edades usando un código de color en el que el azul indica hasta los 7 años, poca letra y muchas ilustraciones. La ventaja de seguir las normas bibliotecarias es que fácilmente cualquier persona puede seguir nuestra labor. En el caso planteado, lógicamente la aplicación de la CDU debiese tener en cuenta especificidades del entorno. En este caso, faltan detalles porque nos indican solamente que debemos elaborar una biblioteca de lectura pero no sabemos si se trata de una biblioteca de aula o de centro, además en este último caso ignoramos si es un centro de educación infantil o también de primaria.
Si hablásemos de una biblioteca de centro ( incluyendo la educación primaria junto con la infantil), la lógica nos dice que debiésemos aplicar una versión simplificada de la CDU más fácil de manejar para el alumnado y para el profesorado, limitada a dos dígitos o  tres máximo acompañados de palabras claves, colores o pictogramas para facilitar el uso a los alumnos. Por ejemplo en biblioabrazo nos presentan una adaptación de la CDU con colores y pictogramas en forma de Margarita de colores (la clase 4 se encuentra actualmente vacía):



Por lo tanto esta información debiese colocarse en un mural explicativo a la entrada de la biblioteca, también los estantes debiesen tener un cartel visual con la información de esa sección ( color, pictogramas y palabras clave), por último los libros en el lomo debiesen tener un código con sus dígitos para su clasificación y también información visible para los alumnos especialmente una pegatina con el color .
Por otro lado en el caso de bibliotecas dedicadas específicamente a infantil, esta forma de clasificación no se adapta bien a las necesidades y especificidades de su material. En http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/8/cd_2008/mod1/anexo_005.htm nos presentan una clasificación específica para los libros infantiles de 0 a 6 años. Por supuesto que esta clasificación puede usarse en un biblioteca escolar en un centro de eduación infantil y primaria ya que los libros infantiles pudiesen formar una sección separada. Esta clasificación que se  acompaña también de pictogramas sería la siguiente:
  • Mundo que me rodea: con libros sobre las rutinas del niño y el entorno que le rodea.
  • Cuentos para ver: libros sin texto o si existe es marginal, para disfrutar con las imágenes.
  • Cuentos para contar: libros en los que el texto es importante, para ser leídos por un adulto.
  • Libros con música: del tipo de rimas, canciones, adivinanzas, letrillas… según la fuente utilizada. Personalmente en los libros con música incluiría también los libros que tienen sonido.
  • Libros con sorpresa: para la manipulación y permiten jugar con ellos, del tipo de los troquelados y pop-up.


Por supuesto que teniendo en cuenta la temática con la que se trabaje en ese momento en las distintas clases se podrían preparar unas cestas con libros clasificados por el tema. Los libros físicamente estarían colocados en una cesta con una etiqueta que identificase el tema y permitiese llevarla al aula, o ir rotando por las aulas, para complementar las bibliotecas del aula.


Cómo organizar una biblioteca escolar. Aspectos técnicos y pedagógicos, Gobierno de Navarra, 2000

miércoles, 14 de diciembre de 2016

ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO CON NIÑO CON DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN






Lo mejor sería intervenir lo antes posible para evitar que el trastorno sea mayor y también la sensación de fracaso en el niño. Por otro lado habrá que tranquilizar a los padres ya que este tipo de dificultades no son causadas por factores ambientales y también evitar que se conviertan en “maestros” del niño. En segundo lugar habría que establecer objetivos graduales que nos permitan disminuir la exigencia y nos permitirán utilizarlos como refuerzo. En este sentido habrá que planificar actividades de control de la ansiedad que permitan afrontar estas situaciones de forma relajada. En tercer lugar, hay que adecuar las actividades a las capacidades de cada niño y así que se sienta más seguro. De esta forma aumentará su motivación y la autoestima en sus capacidades. Tanto los padres como el educador deben alentar el esfuerzo comunicativo del niño y además adaptarse a su ritmo dándole tiempo para expresarse y comprender. En cuarto lugar, utilizar actividades lúdicas para relajar la angustia y fomentar una buena relación, interactuar en esos momentos lúdicos con el niño para ir reproduciendo verbalmente sus acciones. También utilizar juegos que nos permitan aumentar el vocabulario y poco a poco el uso de frases complejas. En este sentido es interesante el uso de cuentos ilustrados. En quinto lugar son interesantes las actividades específicas de relajación como el uso de técnicas de respiración para controlar la ansiedad antes nombrada.
En casos más concretos como la tartamudez sería necesario enseñarles un patrón de habla lenta y alargada realizando ejercicios para controlar y reducir la tensión. En general habría que cuidar el ambiente evitando ruidos y gritos, el educador debería hablar de forma clara y despacio. Si tenemos problemas de articulación de sonidos lo mejor sería trabajar de forma lúdica y buscar su aplicación en su lenguaje diario. Por último la actitud del educador debe ser de alerta ante las posibles burlas y a la vez habría que evitar las actitudes sobreprotectoras, el niño debe tomar conciencia de su forma de hablar y de sus problemas de forma natural y en el resto se deben fomentar actitudes de respeto. Por otro lado también deben premiarse sus esfuerzos de comunicación utilizando cualquier recurso no verbal, se trata de fomentar la iniciativa y no premiar solo la perfección.

BIBLIOGRAFÍA


Montserrat Molina Vives en “Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación”

http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=395

jueves, 10 de noviembre de 2016

INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA NUEVA




Definir lo que es la Escuela Nueva, también denominada Escuela Activa o Escuela Moderna, es una tarea compleja, ya que fue un movimiento poco uniforme dentro del cual coexistieron diferentes experiencias y aportaciones. Todas ellas tuvieron como común denominador el objetivo de ofrecer una alternativa a la educación tradicional. Una de las razones de esta falta de uniformidad es que no existió un fundador sino una serie de figuras relevantes. Desde un punto de vista teórico tenemos que definirla como un conjunto de principios, que se inspiraron en los aportes de otros campos como la biología o psicología, que buscaban dar un rol protagonista al alumnado una vez estudiadas sus necesidades. Por otro lado, esto implicó también una serie de cambios en las concepciones teóricas y prácticas que guiaban a la escuela  a la vez que se buscaba adaptarla a las nuevas necesidades sociales.
En segundo lugar, establecer sus límites cronológicos tampoco es tarea fácil. Su comienzo, dependiendo del autor, se situaría entre 1875 o 1889 y su final se establecería en 1939 en Europa o 1955 en Estados Unidos. Aunque existen autores que alargan su pervivencia hasta 1960 o 1970, incluyendo así otros movimientos como la educación comprensiva anglosajona o las escuelas libres y alternativas.   Otros autores como María del Mar Pozo Andrés hablan de la pervivencia de ciertos elementos incluso en la actualidad, por ejemplo en los curricula,  las aplicaciones didácticas, los elementos pedagógicos u organizativos aunque no exista ya ningún modelo puro. 


No obstante tres hechos son ciertos desde el punto de vista cronológico: en primer lugar, a partir de los años 40 se produjo si no una desaparición sí un declive; en segundo lugar el momento de máximo auge se situó después de la Primera Guerra Mundial, cuando sus postulados tuvieron eco dentro de las reformas educativas de diversos países; y, por último, el pistoletazo de salida desde el punto de vista práctico se produjo en 1889 cuando se fundó la primera New School de Inglaterra,  conocida como Abbotsholme por el Doctor Cecil Reddie de donde proviene el nombre de este movimiento. Esta primera fundación fue un intento de oposición respecto las Public Schools paradigmas de la educación tradicional en Inglaterra. Ciertamente  a partir de esta fecha comenzaron a florecer fundaciones en todo Europa, como Bedales fundada por J.H.Bedley, profesor educado en Abbotsholme, en Inglaterra, los “Landerziehungsheim” (“hogares de educación en el campo”) en Alemania (1898) y el castillo Des Roches por Edmond Demolins, uno de cuyos hijos fue educado en Bedales, en Francia en 1899. Como podemos comprobar otra de las características de estas escuelas fue su enorme difusión lo que hace imposible establecer límites geográficos, floreciendo las experiencias por todo Europa y América.


Eso sí existen características comunes desde el principio, ya que tanto Abbotsholme como Bedales establecieron un modelo para las restantes funciones. Se trataban de internados relativamente pequeños (entre 40-60 alumnos), localizados en la campiña, en los que tanto las tareas de casa como las del campo eran realizadas por los propios alumnos. En el caso de Bedales se introdujo como novedad la coeducación, la creación de la Asamblea General formada por los profesores y alumnos para el autogobierno, y la inclusión de párvulos y los primeros grados en la Escuela Primaria. Además, las fundaciones en los distintos países se basaban en la iniciativa privada lo que hacía que se tratasen de experiencias aisladas y centradas en clases acomodadas. Esto es debido a que  sus características diferenciales, por ejemplo ser internados dedicados a la enseñanza media o equivalente  reducidos en tamaño y localizados en el campo, hacían que fuesen centros costosos no accesibles a las clases modestas y de difícil difusión.
No obstante, no debemos olvidar que estas iniciativas individuales aisladas buscaron desde el primer instante establecer contactos, por lo que sus fundadores viajaron para conocerse y establecieron relaciones entre ellos. Es ilustrativa la febril actividad internacional de alguna de las máximas figuras del movimiento como Decroly, Montessori, Ferrière, Kilpatrick. Por otro lado, es evidente que en todas estas nuevas fundaciones existían elementos en común  lo que nos permite hablar de un movimiento, al margen de si oficialmente estaban o no dentro del movimiento. Entre estos elementos estarían (siguiendo a Álvaro Díaz Ortiz) la existencia de una firme apuesta por el desarrollo de las capacidades del alumnado, el respeto al principio de individualidad así como a las etapas evolutivas y a los intereses del niño, una apuesta por el principio de cooperación y por la coeducación, por último un claro objetivo de formar ciudadanos en sus derechos y deberes


BIBLIOGRAFÍA
AA.VV.,  “La Institución Libre de Enseñanza y la renovación de la cultura española” en Pensamiento pedagógico de Giner de los Ríos. D. Francisco Giner de los Ríos (1839-1915)
AA.VV., “Giner de los Ríos y la Institución libre de enseñanza” en “Historia de la Filosofía”, Ed. Santillana, Madrid, 1998 en http://www.acfilosofia.org/materialesmn/historia-de-la-filosofia/historia-de-la-filosofiageneralidades/287-giner-de-los-rios-y-la-institucion-libre-de-ensenanza
Alejandro Tiana Ferrer, “Principios de adhesión y fines de la liga internacional de la educación nueva” en Trasatlántica de Educación Vol V
Álvaro Díaz Ortiz, “La escuela nueva y antiautoritarismo” en Innovación y experiencias educativas, 2010
Eleazar Narváez, “Una mirada a la Escuela Nueva” en Artículos Arbitrados- Educere. La revista venezolana de Educación, 2006
Enrique Martínez-Salanova Sánchez, “Francisco Giner de los Ríos y los pedagogos de la Institución Libre de Enseñanza” en http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_ginerdelosrios.htm
“Freinet y la escuela colaborativa” en https://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Freinet+y+la+escuela+colaborativa
José Alin Chourio Muñoz y Ramón Segundo Meleán, “Pensamiento e ideas pedagógicas de Célestin Freinet” en Revista Electrónica de humanidades, educación y comunicación social (REDHECS), Venezuela, 2008
José Alin Chourio Muñoz y Ramón Segundo Meleán, “Pensamiento e ideas pedagógicas de Célestin Freinet” en Revista electrónica de humanidades, educación y comunicación social (REDHECS), 2008
José González Monteagudo, “Célestin Freinet, un percusor de la investigación en la escuela. Aspectos generales de su didáctica” en Investigación en la Escuela, 1988
María del Mar del Pozo Andrés, “El movimiento de la escuela nueva y la renovación de los sistemas educativos” en Historia de la educación (Edad Contemporánea), Ed. UNED, 2012
Noelia Villán Masa, Estudio de la Nueva Escuela de los primeros años del siglo XX y su influencia y adaptación a al educación infantil del siglo XXI, Ed. Facultad de Educación de Palencia- Universidad de Valladolid
Oliverio de Jesús Moreno Romero en “Contexto y aporte de María Montessori a la pedagogía, a la ciencia y a la sociedad en su momento”
Pilar Ramírez, “Una maestra especial: María Montessori” en Innovación y experiencias educativas, 2009
Ricardo Marín Ibáñez, “Los ideales de la Escuela Nueva”
Sandra Gallego Ramírez, “Principales corrientes psicológicas y pedagógicas en la Educación Infantil” en Innovación y experiencias educativas, 2010
https://www.upct.es/seeu/_as/divulgacion_cyt_09/Libro_Historia_Ciencia/web/mapa-centros/Institucion%20Libre%20de%20Ensenanza.htm


miércoles, 2 de noviembre de 2016

CONCLUSIONES DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE





Las teorías educativas que hemos  ido desgranando son meros marcos teóricos que han guiado la práctica educativa. El mayor aporte de las mismas es el bagaje que nos proporciona a la hora de comprender mejor el desarrollo, el aprendizaje y el comportamiento humano. Éstos se tratan de hechos muy complejos y no influenciados por único factor. Por lo que estas teorías han ido poniendo el énfasis en aspectos diferentes según han ido sucediéndose en el tiempo. Hemos visto que en ocasiones comparten puntos de vista y en otras hacen el énfasis sobre aspectos diametralmente opuestos. No obstante, todas tienen algo en común que es proporcionarnos fundamentos teóricos en los que asentar nuestra práctica educativa. Podemos señalar que cada una se centra en una visión distinta de un mismo hecho y resalta como consecuencia aspectos diferentes al ser mirado lo mismo desde un punto de vista diferente. A la hora de concluir debemos ser conscientes de las limitaciones de cada una fundamentalmente porque están  centradas en un área concreta, lo que simplifica la compleja realidad. Esto nos anima a intentar utilizar conceptos extraídos de varias para aplicarlos a nuestra práctica educativa. Por ejemplo: los estadios de Piaget, la influencia de la sociedad de Vygostky, el aprendizaje por descubrimiento de Bruner, la importancia del aprendizaje significativo de Ausubel, la importancia del inconsciente y la afectividad de los psicoanalistas, la aplicación del condicionamiento clásico y del instrumental o operante, los refuerzos de Skinner y el aprendizaje social de Bandura.  Al fin y al cabo todas las teorías suelen nacer bajo la influencia de una visión preestablecida del mundo lo que limita en sus resultados prácticos la explicación satisfactoria de la compleja de la realidad, porque ésta suele ser mucho más esquiva que lo que muchos teóricos esperarían.


BIBLIOGRAFÍA
AA.VV., Desarrollo cognitivo  y motor, Ed. Mc Graw Hill, Madrid, 2013
 “Concepto de psicología de la educación” en psicologia.ispedia.co
“Ensayo sobre las Teorías Educativas” en  https://sites.google.com/site/jhailpalma/proyecto/carta-de-admision
Fonseca Heberto y Bencomo María Ninón, “Teorías del aprendizaje y modelos educativos: revisión histórica” en Revista de Enfermería y Ciencias de la Salud, Diciembre 2011
Mª Dolores Requena y Paloma Sainz de Vicuña, Didáctica de la Educación Infantil, Ed Editex, Madrid, 2012.
Lic. Maricel P. Cattaneo, Teorías educativas contemporáneas y modelos de aprendizaje, Ed. Universidad de Palermo
Jesús Carlos Guzmán, Hortensia Gracia  Vigil y Gerardo Hernández, Las teorías de la psicología educativa. Análisis por dimensiones educativas, Psicología Educativa. Clave 637. Unidad III (Sem.94/2), Ed Departamento de Publicaciones de la Facultad de Psicología, UNAM, 1994
José Solano Alpizar, Educación y aprendizaje, Ed. Coordinación educativa y cultural centroamericana (CECC), Cartago, 2002