martes, 21 de octubre de 2025

RECONECTAR CON EL SUBJUNTIVO B1


Una interesante explicación sobre V1+QUE+V2. Todo depende del cristal a través del que mires:

https://borjaprofe.com/subjuntivo-vs-indicativo-y-el-cristal-magico/ 

Para seguir ahora DECLARAR Y VALORAR. Puntos 6,7,8,9... Con la moda sostenible:

https://www.profedeele.es/actividad/mi-armario-sostenible/

Un repaso de los usos generales y del presente de subjuntivo:

https://actividadesele.com/cortometraje/snack-attack-presente-subjuntivo/

Para recordar las hipótesis. Primero con FUTURO SIMPLE Y COMPUESTO:

https://letsspeakspanish.com/es/blog/otros-usos-del-futuro-en-espanol/

Ahora otros marcadores de probabilidad en un tema dedicado a Bansky. Teoría en el punto 7, 8.9 y10...

https://www.profedeele.es/actividad/banksy-grafiti-arte/

Para continuar profundizando en otras clases:


miércoles, 15 de octubre de 2025

INDEFINIDO Y LAS VALORACIONES A2

RECUERDA:

 El pretérito indefinido se utiliza para valorar una actividad pasada que ya está terminada, expresando una opinión sobre el resultado o la experienciaAl evaluar una acción concluida, se emplea este tiempo verbal para emitir un juicio de valor. 

Sobre el indefinido y su uso valorando una actividad:



PRACTICAMOS UN POCO VALORANDO...

El año pasado __________ (ver) una película que me encantó.
¿Qué te pareció la película?

La semana pasada __________ (probar) un plato típico de México.
¿Cómo fue tu experiencia con la comida?

El verano pasado __________ (viajar) a Barcelona por primera vez.
¿Qué te gustó más de la ciudad?

El mes pasado __________ (asistir) a un concierto increíble.
¿Cómo describirías el concierto?

Hace dos días __________ (leer) un libro muy interesante.
¿Qué opinas del libro?

El fin de semana pasado __________ (conocer) a gente muy amable en la fiesta.
¿Cómo fue la fiesta?


ORAL: Contar lo que hizo ayer, organizar la historia e incluir VALORACIONES

Fuente:https://marcoele.com/imperfecto-o-indefinido/

PARA CASA. Repaso general indefinido con biografías en este caso de mujeres

https://www.profedeele.es/actividad/mujeres-con-historia/

REPASO TIEMPOS VERBALES DE INDICATIVO B1

PRIMERA SESIÓN


Presente: ¿Qué hacen las personas en la imagen?

Pretérito perfecto: ¿Has estado alguna vez en un parque así?

Pretérito indefinido: ¿Qué hiciste la última vez que fuiste al parque?

Pretérito imperfecto: Cuando eras niño/a, ¿cómo era un día típico en el parque?

Futuro: ¿Qué harás la próxima vez que vayas al parque?

Condicional: ¿Qué harías si pudieras pasar un día entero en ese parque?









Tiempos verbales indicativos (nivel B1)

Completa las oraciones con la forma correcta del verbo entre paréntesis, usando el tiempo verbal adecuado (presente, pretérito perfecto, pretérito indefinido, pretérito imperfecto, futuro simple o condicional simple).

  1. Cada verano, mi familia y yo __________ (ir) a la playa durante una semana.

  2. Esta mañana ya __________ (desayunar) cuando me llamó mi amiga.

  3. Ayer __________ (comprar) un libro muy interesante en la librería.

  4. Cuando era niño, siempre __________ (jugar) en el parque después de la escuela.

  5. El próximo año, nosotros __________ (viajar) a Argentina para conocer Buenos Aires.

  6. Si tuviera más tiempo, __________ (aprender) a tocar la guitarra.

  7. Ahora mismo, ella __________ (estudiar) para el examen de matemáticas.

  8. El mes pasado, tú __________ (visitar) a tus abuelos en el campo.

  9. Mientras él __________ (leer), su hermano escuchaba música.

  10. ¿Tú __________ (venir) a la fiesta el sábado que viene?

  11. En aquel entonces, yo no __________ (saber) nada sobre ese tema.

  12. Si hace buen tiempo mañana, nosotros __________ (ir) a caminar por el parque.

  13. Esta semana __________ (trabajar) mucho en un proyecto importante.

  14. Cuando llegaste, ellos ya __________ (salir) de la casa.

  15. Si pudiera elegir, __________ (vivir) en una ciudad cerca del mar.



PARA CASA. Solo para tiempos verbales:

https://deleahora.com/actividades/gramatica/test-de-tiempos-verbales-nivel-b1


PARA AMPLIAR. Test de repaso general de contenidos de B1 por temas:


SEGUNDA SESIÓN

Un texto:
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-comparacion/resumen/ejercicios?

CASA y presionar a más ejercicios para ir al índice:

jueves, 2 de octubre de 2025

PRESENTACIÓN DEMOSTRATIVOS NEUTROS: ESTO, ESO, AQUELLO (B1)

Se trata de demostrativos ( pronombres, no acompañan a un nombre), pero neutros además no cambian (no género no número)...Eso es lo importante. Sustituyen algo que se ha dicho o se va a decir. También cuando no queremos decir algo. Pero nunca a personas o animales, solo para cosas inanimadas ( objetos, ideas). Su uso de depende de la distancia física o en el tiempo.

Es importante entender esto.

No sé qué es eso.

Aquello que dijiste no es verdad.



INTRODUCCIÓN ¿ Qué es esto?

Nos imaginamos un extraterrestre que no conoce nada de la tierra, pero no hay problema, él va a preguntar... EJERCICIO 9

https://www.profedeele.es/actividad/los-demostrativos/

EJERCICIO AL FINAL DE LA PÁGINA, además de un vídeo y explicación de los demostrativos neutros.

https://www.dlspanishlessons.com/blog/2023/12/31/pronombres-demostrativos-neutros-en-espanol/

OTRO EJERCICIO AL FINAL DE OTRA PÁGINA

https://gramaticas.marcoele.com/elefante/demostrativos/demostrativos-neutros/

PDF PARA BAJARSE CON EJERCICIO

https://online.scuola.zanichelli.it/laliteraturaentutiempo-files/Fichas_gramatica/LaLiteraturaEnTuTiempo_46450_scheda_demostrativos_neutros.pdf

REPASO EN CASA- DEMOSTRATIVOS

Adjuntamos de nuevo una página muy sencilla por si hay problemas con los demostrativos en general solo en el ejercicio 9 aparece el neutro. Es un repaso de A1-A2.

https://www.profedeele.es/actividad/los-demostrativos/